“¿Puedo recibir beneficios por incapacidad por Lupus?”
INCAPACIDAD POR LUPUS
En este primer paso del proceso de evaluación secuencial, el encargado del seguro social hace una pregunta muy sencilla: ¿usted está trabajando? Con respecto a las actividades laborales, no hay nada que hace que una reclamación por incapacidad de Lupus sea diferente.
En el paso 2 del proceso de evaluación secuencial, el encargado del seguro social por incapacidad hace otra pregunta muy sencilla: ¿Es “grave” su padecimiento médico? Suena como una simple pregunta – por supuesto, el Lupus es MUY “grave”. Sin embargo, el término “grave”, con relación al seguro social por incapacidad tiene un significado legal muy específico. Se aplican las mismas reglas y normas del seguro social a todos los estados del país, no obstante, existen diferentes interpretaciones en los diferentes circuitos del corte federal de apelaciones (¡esta es otra razón por la cual usted necesita contratar un abogado local de seguro social por incapacidad y no un abogado o bufete de abogados al nivel nacional porque su abogado de seguro social por incapacidad tiene que conocer la jurisprudencia sobre incapacidad en su circuito!)
En la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, incluyendo el estado de Texas, hay una interpretación específica de lo que significa “grave” realmente. Una condición sólo se considera que no es grave si tiene “un efecto tan mínimo en ese individuo que no se espera que interfiera con su capacidad para trabajar”. Stone v. Heckler, 752 F.2d 1099, 1101 (5th Cir. 1985).
”¿Según lo que se describe en la lista de impedimentos, el Lupus que usted padece cumple o es igual?”
En el paso 3, una vez que la persona que toma la decisión ha determinado que usted no está trabajando y que el Lupus que padece es de hecho “grave” como lo dice la Administración del Seguro Social, es posible llegar a una decisión favorable si los signos y síntomas del Lupus “cumplen” con las condiciones establecidas en lo que describe la Lista de Impedimentos (Listing of Impairments en inglés) sobre el Lupus Eritematoso Sistémico. Por lo general, existe mucha información errónea sobre el Lupus y el cumplimiento con lo descrito en la lista, y he visto como muchos abogados de seguro social por incapacidad añaden a esa confusión con sus sitios web. Esto se debe a que pocos dejan en claro que cumplir con lo que describe la lista sobre Lupus no es la única forma de garantizar los beneficios por incapacidad para el Lupus; más bien, representa un consenso médico sobre cómo se ve un caso de Lupus que es tan grave que no hay duda de que la persona está incapacitada. Muchos recursos en línea hablan del “Libro Azul” (Blue Book en inglés) – una colección sencilla de los diferentes impedimentos listados – y dan la impresión de que si uno no cumple con lo que describe la lista sobre Lupus es el fin del asunto. De hecho, cumplir con lo descrito en la lista sobre el Lupus representa una minoría de decisiones a favor de Lupus. Con estos antecedentes, veamos lo que se necesita para cumplir con lo descrito para Lupus. Hay dos caminos distintos para cumplir con lo que describe sobre Lupus. Ambos requieren lo siguiente: Al menos dos de los síntomas o signos constitucionales:
- Fatiga severa
- Calentura
- Malestar
- Bajar de peso involuntariamente
Además de este hallazgo “fundamental” de “síntomas o signos constitucionales”, para cumplir con lo que describe la lista sobre Lupus, se requiere cualquiera de lo siguiente
Opcion 1 | Opcion 2 |
---|---|
*Síntomas repetidos de Lupus, Y uno de los siguientes al "nivel indicado": * Se limitan las actividades de la vida diaria. * Se limita la capacidad de mantener funciones sociales. * Se limita la capacidad de completar las tareas de manera oportuna dadas las deficiencias en la concentración, persistencia o rapidez. | Uno de los órganos/sistemas corporales involucrados tiene un nivel de gravedad de moderado (al menos). |
”¿Puede hacer el trabajo que hacía anteriormente con Lupus?”
Si usted puede hacer uno de los trabajos que ha realizado en los últimos 15 años a pesar de que tenga síntomas de Lupus, no calificará para los beneficios de seguro social por incapacidad. La persona encargada de tomar decisiones en la Administración del Seguro Social en Texas, ya sea la Agencia de Determinación de Incapacidad de Texas (Texas Disability Determination Services en inglés) o un Juez de Derecho Administrativo (ALJ por sus siglas en inglés) de la Oficina de Gestión de Audiencias (Office of Hearing Operations), no puede otorgarle beneficios por incapacidad si descubre que usted podría regresar a uno de los trabajos que ha realizado en los últimos 15 años a pesar de sus síntomas de Lupus. Parece una pregunta bastante obvia, pero muchas veces la gente puede confundirse en el Paso 4 acerca de lo que significa exactamente la capacidad de volver a un Trabajo Relevante Del Pasado (Relevant Past Work en inglés). Durante un cuarto de siglo que he manejado únicamente casos de seguro social por incapacidad en Dallas Fort Worth, he escuchado a los reclamantes ofrecer este tipo de respuesta a esta pregunta:
“No me aceptaran de nuevo en ese trabajo ahora…” “Ese trabajo requiere mucha más formación hoy en día” “Ese trabajo ha cambiado y ahora es demasiado técnico para mí…” “Mi antiguo trabajo ya no existe. Todos esos trabajos se han ido a México…”
Estas respuestas reflejan una falta de comprensión sobre qué es lo que el seguro social quiere decir con inhabilidad de volver a trabajar. No significa que usted podría conseguir el trabajo; significa si hoy en día podría realizar el trabajo que tenía hace muchos años. Parte de la confusión con lo que el seguro social quiere decir con inhabilidad de volver a un trabajo relevante del pasado puede estar basada en el hecho de que la pregunta del Paso 4 es una pregunta hipotética. Una pregunta hipotética se basa en suposiciones en lugar de los hechos. La mayoría de las personas suponen, comprensiblemente, que su reclamación por incapacidad se decide en base a los hechos. ¿Qué es lo que un Juez de Derecho Administrativo (ALJ) está escuchando si no son hechos? El problema es que la habilidad de volver a un trabajo del pasado no es realmente un hecho. Si un reclamante de incapacidad hubiera tratado de volver a CADA uno de los trabajos que había tenido en los últimos 15 años y había fallado debido a sus síntomas de Lupus, tendríamos información basada en los hechos reales para responder a nuestra pregunta del Paso 4 con un rotundo “no”: ¡De hecho intentó volver a un trabajo relevante del pasado y falló! Pero esta situación rara veces sucede. La persona que toma las decisiones relacionadas al seguro social debe analizar si el reclamante puede volver a su trabajo relevante del pasado, examinando los registros médicos y los hechos, y examinando al reclamante. En casi todas las audiencias de los cientos de jueces de derecho administrativo que he tenido, al reclamante se le hace una pregunta de “qué sucedería si…”
“Si le ofrecieran el mismo trabajo (un trabajo que el reclamante realizó en los últimos 15 años) ¿podría hacerlo?”
Si un reclamante ofrece algunas de las respuestas que ya he mencionado – respuestas que se enfocan en la disponibilidad del trabajo y no en la capacidad de hacer el trabajo – no ayudará al caso. El juez hace esta pregunta porque quiere saber si el reclamante cree que puede realizar el trabajo físicamente. El juez no trata de engañarlo para que usted diga que podría volver a su trabajo anterior. De hecho, responder sí a la pregunta “qué pasaría si” sobre la capacidad de volver al trabajo no es el beso de la muerte para un caso de incapacidad. La mayoría de los jueces de derecho administrativo entienden que los reclamantes están orgullosos y tiene una ética de trabajo muy fuerte, y pueden estar dispuestos a tratar de volver al trabajo. Pero ellos van a querer saber más y hacer preguntas de seguimiento para tratar de averiguar si el reclamante realmente cree que puede volver a trabajar, o si tiene vergüenza de admitir que no puede trabajar más. Esta pregunta que le hace al reclamante sobre su opinión acerca de su capacidad para volver al trabajo del pasado es importante porque el reclamante es la única persona que realmente entiende por lo que está pasando, y lo que su Lupus le permitirá hacer. Su opinión es un hecho significativo para el juez al abordar la pregunta hipotética : “¿Podría hacer su trabajo relevante del pasado”? Independientemente de lo que el reclamante diga sobre su capacidad de volver a trabajar, la persona encargada de la toma de decisiones sobre el seguro social debe determinar en qué categoría de Capacidad Funcional Residual (Residual Functional Capacity en inglés o “RFC” por sus siglas) se encuentra el reclamante. RFC simplemente refiere a cuáles son las capacidades cruciales relacionadas con el trabajo que permanecen a pesar de los síntomas del Lupus. La RFC se expresan en términos de estas categorías: “Pesado”, “Mediano”, “Ligero” y “Sedentario”. La RFC encontrada por la persona que toma decisiones debe ser consistente con un trabajo relevante del pasado para poder apoyar la decisión de que el reclamante puede volver al trabajo relevante del pasado. Por ejemplo, un reclamante de Lupus con dolores en las articulaciones y en los músculos tan intensos que sólo podría hacer un trabajo sentado (“sedentario”) no puede ser considerado capaz de volver a los trabajos que se realizaban a nivel de esfuerzo “ligero”, ya que el trabajo ligero requiere la capacidad de estar de pie y caminar durante la mayor parte de una jornada laboral normal de 8 horas
[/et_pb_tab][et_pb_tab title=”¿Puede hacer algún otro tipo de trabajo con Lupus?” _builder_version=”4.3.2″ body_font=”||||” tab_font=”||||”]Este es el último paso, y normalmente es el más importante para garantizar los beneficios de seguro social por incapacidad por Lupus. Usted demostró en el Paso 4 que no puede volver a su trabajo anterior, pero para garantizar los beneficios de seguro social por incapacidad, debe demostrar que no puede hacer ningún tipo de trabajo en la economía nacional. En el paso 5 del proceso de evaluación secuencial, la persona encargada de tomar decisiones sobre el seguro social debe responder a la pregunta: ¿podría hacer cualquier otro trabajo a pesar de sus síntomas de Lupus? Aquí, en el paso 5, la edad, la educación y el tipo de trabajo pasado se convierten en temas importantes. En general, es más difícil obtener beneficios por incapacidad a una edad joven. A partir de los 50 años, las normas de la administración del seguro social suponen que es más difícil transferir las habilidades laborales a una nueva profesión, o aprender una nueva habilidad. Así que a veces, “ganar” en el paso 4 – es decir, un hallazgo de incapacidad por no poder volver al trabajo relevante del pasado – sellará el trato para un paciente de Lupus que tiene más de 50 años donde el trabajo pasado se realizó por lo menos a un nivel “ligero” y el reclamante no tiene habilidades que se transferirán a un trabajo “sedentario”. Esto se debe a que las reglas de la llamada “Grid” (en inglés), implican un hallazgo específico de “incapacitado” o “no incapacitado” según la edad y los factores vocacionales. Aquí veamos un ejemplo:
Menor de 50 años de edad | Mayor de 50 años de edad |
---|---|
Trabajo Relevante del Pasado: Ligero | Trabajo Relevante del Pasado: Ligero |
Capacidad Funcional Residual: Sedentario | Capacidad Funcional Residual: Sedentario |
No hay habilidades que se transfieren a Sedentario | No hay habilidades que se transfieren a Sedentario |
NO NCAPACITADO segun “Grid Rule” 201.18 | INCAPACITADO segun “Grid Rule” 201.10 |

El abogado Stanley Denman ha ganado cientos de casos de incapacidad por Lupus en Dallas Fort Worth durante los últimos 25 años de representación exclusiva de seguro social por incapacidad. Es un frecuente orador en los grupos de apoyo para Lupus en el Norte de Texas, así como en el “Rally for Lupus” patrocinado por el LONE STAR CHAPTER de la Fundación Fundación de Lupus de América.
Contacte al abogado Stanley Denman Ahora Mismo
para una consulta gratis con Abogado Denman en su idioma sobre su caso de incapacidad por Lupus
[caldera_form id=”CF5e6ea138357c1″]