¿Está usted incapacitado? Conozca los hechos.

Todos tenemos una idea de lo que creemos que es una persona “incapacitada”: generalmente creemos que lo sabemos cuando lo vemos. Pero no siempre es así. Podemos ver a Stephen Hawking, si no supiéramos que Stephen Hawking es un astrofísico y profesor reconocido mundialmente, y fácilmente podríamos concluir que él está “incapacitado”.  En cambio, muchas personas conocen a alguien que recibe de manera legítima beneficios de seguro social por incapacidad que no parece estar incapacitado.

La Ley de Seguro Social se define “incapacitado” de la siguiente manera:

“La falta de capacidad de una persona de realizar un trabajo sustancial y lucrativa (“Substantial Gainful Activity” o SGA por sus siglas en inglés) debido a cualquier impedimento físico o mental que se pueda determinar médicamente y que presente la probabilidad de causar la muerte de la persona o de persistir durante un período continuo de por lo menos 12 meses”.

Parece bastante sencillo.  Pero estamos tratando con el Gobierno Federal, ¿ya lo sabías, verdad?  

DEFINICIÓN DE INCAPACIDAD SENCILLO – SIN LAS PALABRERÍAS LEGAL

  • Usted tiene un verdadero padecimiento o enfermedad física o mental (es decir, reconocida por médicos mundialmente como legítima) apoyada por pruebas y resultados médicos.
  • Este padecimiento o enfermedad ha sido diagnosticada por un especialista médico apropiado.
  • Recibe tratamiento médico continuo.
  •  Aunque siga las órdenes de su médico y no abuse del alcohol ni las drogas, su padecimiento médico le impide hacer CUALQUIER trabajo de 8 horas al dia, y 5 días a la semana.

¿Quién decide si estoy “incapacitado”?

Como ya lo ha adivinado, la administración del seguro social determina si su padecimiento médico impone restricciones tan significativas en su capacidad para realizar actividades laborales que su padecimiento se ajusta a la definición de “incapacitado” según la Ley del Seguro Social. La gente aquí en Texas muchas veces se confunde, si no se enoja, cuando presenta una reclamación para recibir beneficios de seguro social por incapacidad a sugerencia de su médico y aún así es rechazada.  “Mi médico dice que estoy incapacitado – ¡cómo pueden decir que no lo estoy!”

Otras fuentes y decisiones que determinan la incapacidad no significan necesariamente que el seguro social encuentre a alguien incapacitado bajo la ley del seguro social.  Esas fuentes incluyen:

  • Un resultado favorable bajo una póliza de seguro por incapacidad a corto o largo plazo;
  • Calificación de incapacidad favorable según el Departamento de los Asuntos de los Veteranos;
  • Alta calificación de indemnización laboral;

Sin embargo, debemos señalar que estos otros resultados favorables de incapacidad, y las opiniones de apoyo de los médicos son pruebas muy importantes para el seguro social.  Los reglamentos del seguro social establecen que deben tener en cuenta estas pruebas y si las desestiman, hay que ofrecer una buena explicación.

Reglas claves del seguro social por incapacidad: Cómo se determina realmente la definición de “incapacitado” según la Ley del Seguro Social.

Las personas que no estén familiarizados con el derecho administrativo podrían suponer que el lenguaje de la Ley del Seguro Social que define “incapacidad” que pongo entre comillas sería el que los encargados de tomar decisiones con respecto al seguro social y los jueces de derecho administrativo usan a diario para decidir sobre los casos de incapacidad. Esa suposición sería errónea.  El seguro social ha creado páginas y páginas de reglamentos diseñados para implementar la Ley de Seguro Social. Para determinar la incapacidad, el seguro social usa la regulación CFR § 404.1520. “Evaluación de la incapacidad en general”, refiriendo al proceso de evaluación secuencial de 5 pasos. Echemos un vistazo a este gráfico.

PASO 1
¿Usted trabaja en una “Actividad sustancial y lucrativa” (es decir, está trabajando)? Por lo general, si gana más de una cantidad especifica de dinero, se le considerará que no está incapacitado. Este monto aumenta un poco cada año. Si no está trabajando o gana menos que este monte límite, la agencia estatal analizará su padecimiento médico en el paso dos.
PASO 2
Su padecimiento médico es lo suficientemente “grave” como para interferir con las actividades básicas relacionadas con el trabajo y cumple con el requisito de duración. Su capacidad para realizar incluso las tareas básicas del trabajo debe estar significativamente limitada por su padecimiento médico durante por lo menos un año. Si el padecimiento no se considera grave, no se considerará que usted está incapacitado. Si el impedimento o la combinación de impedimentos es lo suficientemente grave, la agencia procederá al tercer paso.
PASO 3
¿Su padecimiento estáen la lista de impedimentos? Los padecimientos que están en la Lista de Impedimentos se consideran tan graves que una persona con una de ellas se considera automáticamente incapacitada. Si su padecimiento está en la lista, o si no está en la lista pero es igual a la severidad de los impedimentos listados, se le encontrará incapacitado. Si no, la agencia continuará con el cuarto paso.
PASO 4
¿Puede realizar alguno de sus trabajos relevantes del pasado (el trabajo que ha desempeñado en los últimos 15 años)? Si no puede volver a ese tipo de trabajo, la agencia considerará el quinto paso.
PASO 5
¿Puede hacer otro tipo de trabajo? Para este análisis, la administración del seguro social examinará su edad, educación, experiencia laboral anterior, habilidades relacionadas con el trabajo y padecimiento médico para averiguar si puede adaptarse a un trabajo diferente. Si usted puede hacer otro trabajo, no se le considerará incapacitado. Si no puede adaptarse a un nuevo trabajo, se le considerará incapacitado

CONSULTA GRATIS

Programe una consulta telefónica de 15 minutos gratis con el abogado Denman.

214-219-7288

El abogado Denman hablará con usted cuando llame, a menos que esté con un cliente o en una audiencia.

EVALUACIÓN CONFIDENCIAL DEL CASO

Leave this field blank
LLÁMANOS! GRATIS "SESIÓN DE ESTRATEGIA"